Prevención, Detección y Atención a la Violencia de Género

La violencia contra la mujer es definida como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada.

1665421097_a_naranjal.jpg
Servicios
June 29, 2022

Asamblea Naranjal

Naranjal, en el municipio de Chanal, es ahora el primer pueblo Tseltal en manifestarse contra todo tipo de violencias hacia las mujeres. Sumándose a Chuchiltón y Majoval, en Larráinzar, la comunidad de Naranjal logra el Acuerdo Histórico de Asamblea Indígena para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres.

La secretaria Maria Mandiola asistió como invitada de honor por parte del secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez, y del alcalde, Roberto Pérez, para afianzar las alianzas que frenen las violencias contra las mujeres indígenas y generen condiciones de vida digna.

1661188430_foro_violencia_vicaria.jpg
Servicios
June 22, 2022

Foro Violencia Vicaria. Chiapas: Análisis y Contexto

En Chiapas, las instituciones no serán cómplices de la violencia vicaria.

Con el Foro Violencia Vicaria. Chiapas: Análisis y Contexto, la Secretaría de Igualdad de Género, presidida por Maria Mandiola, y el H. Congreso del Estado de Chiapas reafirman su compromiso por impulsar el reconocimiento y tipificación de este tipo de violencia que afecta de manera profunda a las mujeres, sus hijas e hijos. Estaremos siempre del lado de las víctimas.

Agradecemos al Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y a las especialistas quienes

1661188632_mesa_coordinacion.jpg
Servicios
May 26, 2022

Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad

En el marco del 25 de mayo #DíaNaranja, la secretaria María Mandiola participó en la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la Paz y Seguridad que preside el gobernador Rutilio Escandón. La titular de la Seigen informó sobre los avances y acciones de la Estrategia 25 x 25 en las regiones del estado.

La estrategia está centrada en sumar esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal enfocada en prevenir y atender la violencia hacia las mujeres.

1661190562_refugio_seigen.jpg
Servicios
May 23, 2022

Reconocen aporte de comunidad empresarial y profesionistas a los Refugios Casas Seigen

La Secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola, realizó la entrega de reconocimientos a las personas que apoyan de forma voluntaria a los Refugios Casas Seigen para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema, con donaciones en especie o servicios para el bienestar integral de las mujeres, sus hijas e hijos. Aportaciones que han contribuido a salvar vidas.

A nombre de la familia Seigen reiteramos nuestro agradecimiento a quienes se han sumado para salvar la vida de mujeres, sus hijas e hijos.

1661190640_seguridad_vida.jpg
Servicios
April 25, 2022

Reconoce Federación la estrategia coordinada e interinstitucional de Seigen en favor de la dignidad, seguridad y vida de las mujeres y niñas en Chiapas

María Mandiola, titular de la Seigen rindió un informe detallado sobre las acciones coordinadas realizadas en el estado como parte de las estrategias implementadas del Grupo Interinstitucional de Estrategia contra Violencias (GIEV).

Chiapas es la primera entidad invitada a sumarse a la conferencia nacional que se realiza cada mes en la Ciudad de México.

El evento estuvo presidido por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Nadine Gasman, presidenta del Inmujeres y Fabiola Alanis, titular de la Conavim. Se contó con la participación de la Comisaría Gabriela Zepeda, secretaria de la SSyPC y la fiscal de Derechos Humanos, Fabiola Huerta.

Fecha:

Galería BAESVIM