Prevención, Detección y Atención a la Violencia de Género

La violencia contra la mujer es definida como todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada.

1661187050_caravanas_comunitarias.jpg
Servicios
July 14, 2022

Con el respaldo de la CONAVIM iniciamos las actividades del programa "Caravanas comunitarias contra la violencia"

En la Albarrada, la secretaria María Mandiola, presentó el proyecto “Caravanas Comunitarias” ante autoridades municipales de la Zona Altos de Chiapas.

El proyecto está enfocado en incidir en la prevención y atención de las violencias que viven las mujeres indígenas, a través del fortalecimiento de redes comunitarias en 16 municipios indígenas con acciones específicas en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

1665418566_ccc.jpg
Servicios
July 14, 2022

CONAVIM. Caravanas comunitarias

Con el respaldo de la CONAVIM iniciamos las actividades del programa “Caravanas comunitarias contra la violencia”.

En la Albarrada, la secretaria María Mandiola, presentó el proyecto “Caravanas Comunitarias” ante autoridades municipales de la Zona Altos de Chiapas.

El proyecto está enfocado en incidir en la prevención y atención de las violencias que viven las mujeres indígenas, a través del fortalecimiento de redes comunitarias en 16 municipios indígenas con acciones específicas en el marco de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

1665418185_firma_convenio.jpg
Servicios
July 13, 2022

Firma de convenio medios SCLC

La Secretaría de Igualdad de Género y el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas firman el Convenio “Medios por la Igualdad y Libres de Violencias en Chiapas”.

En presencia de medios de comunicación de la localidad, la secretaria María Mandiola y el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, suscribieron este acuerdo que abona al cumplimiento del Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y

cuyo principal objetivo es frenar la discriminación y desigualdad en los medios de comunicación en el estado

En el evento fueron entregadas la Guía Práctica de Lenguaje Incluyente y la Guía de recomendaciones para el manejo adecuado de la información sobre violencia hacia las mujeres, elaboradas por Seigen.

1665420223_donacion_refugios.jpg
Servicios
July 12, 2022

Donación Refugios

.

1665418412_fobam.jpg
Servicios
July 7, 2022

FOBAM Construyendo mi futuro

Seguir, vigilar, comunicarse innecesariamente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su libertad, seguridad e intimidad es acecho y está sancionado por un delito específico en países como Canadá.

La titular de la Seigen, María Mandiola, participó en el taller “Stalking: reconocer y denunciar el acecho”, realizado en el marco del ‘Proyecto de Cooperación Canadá-México sobre justicia’ cuyo objetivo fue contribuir a identificar este comportamiento, además de conocer las mejores prácticas para detener y sancionar el acecho a través de la experiencia de funcionarios del Ministerio de Justicia de Canadá, la Policía Provincial de Ontario y especialistas en servicios para las víctimas.

Fecha:

Galería BAESVIM