Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X
SEMUIGEN

Archivos

Sistema Institucional de Archivos (SIA)


¿Qué es el SIA?

De conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la Ley de Archivos del Estado de Chiapas, el Sistema Institucional de Archivos es el conjunto de registros, procesos, procedimientos, criterios, estructuras, herramientas y funciones que desarrolla cada sujeto obligado y sustenta la actividad archivística del Estado, conforme a los procesos de gestión documental.

Todos los documentos de archivo en posesión de los sujetos obligados formarán parte del Sistema Institucional; deberán agruparse en expedientes de manera lógica y cronológica, y relacionarse con un mismo asunto, reflejando con exactitud la información contenida en ellos, conforme a las disposiciones que establezca el Consejo Nacional y demás normatividad jurídica y administrativa aplicable.

¿Quiénes integran el SIA?

De conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Archivos del Estado de Chiapas, El SIA deberá integrarse por:

I. Un área coordinadora de archivos

II. Las áreas operativas siguientes

  • a) De correspondencia
  • b) Archivo de trámite, por área o unidad
  • c) Archivo de concentración
  • d) Archivo histórico, en su caso, sujeto a la capacidad presupuestal y técnica del sujeto obligado
Integrantes del Sistema Institucional de Archivos
Nahin Moisés Orantes Malpica
Área Coordinadora de Archivos
Responsable del Área de Correspondencia
Santiago Jesús Melquiades Contreras
Responsable de Archivo de Concentración

Responsables de Archivo de Trámite de los órganos administrativos de la Secretaría de Igualdad de Género:

Sofía Elisa Alexandra Guadalupe Yesca Núñez.
Oficina de la C. Secretaria
Sandra Dolores Morales Salazar
Unidad de Apoyo Administrativo
Minerva Sofía Velázquez Schlie
Área de Recursos Humanos
Amanda Ramírez Pérez
Recursos Materiales y Servicios Generales
Priscila Molina López
Recursos Financieros y Contabilidad
Fernando Manuel Gordillo Gómez
Unidad de Informática
Claudia Higinia Rodríguez Jiménez
Unidad de Apoyo Jurídico
Gladys Roselia Valencia Maldonado
Unidad de Planeación
Itzel Alejandra García Urias
Unidad de Transparencia
Eynis García Domínguez
Coordinación de Unidades de Igualdad de Género
Magdalena Morales Rodríguez
Subsecretaría de Igualdad e Inclusión de Género
Matilde Rodríguez Antonio
Dirección de Capacitación
Patricia Herrera Pérez
Dirección de Perspectiva de Género
Gledi Solis Molina
Departamento de Formación en Derechos Humanos e Igualdad de Género
Giovanna Guadalupe Flores Grajales
Departamento de Impulso a los Derechos Sociales, Políticos y Sexuales
Armando Orozco Frutos
Departamento de Gestión de Programas Federales
Kalinka Moreno Andrade
Departamento de Asistencia y Orientación en Violencia de Género
Bélgica López Mejía
Departamento de Investigación
María del Refugio Camacho Jiménez
Departamento de Promoción con Perspectiva de Género
Jorge Francisco Arellano Aguilar
Subsecretaría de Economía Social
José Claudio Damas Palma
Dirección de Contabilidad y Control de Cartera
Verónica del Rosario Enriquez Moreno
Dirección de Desarrollo Económico
Martha Luz Trinidad Jiménez
Departamento de Seguimiento y Recuperación de Cartera
Amauri Antonio Cruz Toalá
Departamento de Control y Registros Contables
Javier Calvo Rodríguez
Departamento de Análisis Económico y Cumplimiento
María Cristina Trejo Urbina
Departamento de Fortalecimiento de Capacidades Económicas
María del Carmen Esquinca García
Departamento de Vinculación y Proyectos Especiales
Isela del Rosario García Gallegos
Departamento de Mercadeo Social
Irma Mitnelia Gordillo González
Departamento de Programas de Financiamiento

Enlaces SEIGEN

    Enlaces Administrativos

      Sitios de Interés