Transversalización de la Perspectiva de Género

La transversalidad es definida como un proceso que permite garantizar la incorporación de la perspectiva de género en todas las acciones que se programen en las políticas públicas, actividades administrativas, económicas, culturales e institucionales. La transversalidad permite implementar respuestas precisas, a las distintas necesidades surgidas, a partir de las diferencias entre mujeres y hombres.

Acciones
May 23, 2022

Arranques de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres 2022 y Firmas de Convenios con 35 municipio del Estado

Realizamos los "Arranques de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres 2022 y Firmas de Convenios con 35 municipio del Estado". Deseamos que cada vez el pueblo participe más, principalmente los grupos más vulnerables. Unidos todos y todas avanzamos.

1661263538_atlasdegenero.png
Acciones
November 27, 2020

Atlas de Género Chiapas

Es un instrumento que reune distintos indicadores sobre población para exponer la brecha de género y las diferencias adicionales derivadas de la ubicación geográfica de los distintos municipios del estado. Utilizando un compendio de mapas, gráficos e indicadores de situación, que se obtienen de los conteos, encuestas, cálculos estadísticos, y gestión, que son sistematizados por distintas instituciones públicas.

1661185755_unidades_genero.jpg
Acciones
October 28, 2020

Unidades de Igualdad de Género

Con la finalidad de poner en marcha las Unidades de Igualdad de Género, el Gobernador Constitucional del Estado Rutilio Escandón Cadenas firmó el Decreto de Creación de las Unidades de Igualdad de Género en la Administración Pública del Estado de Chiapas.